¡Reserve la fecha!
2025 Conferencia de la Sección Norteamericana
9-12 de mayo de 2025 / San Francisco
En septiembre de 2024, la Sección de Artes Literarias y Humanidades en Norteamérica de la Escuela Superior de Ciencias Espirituales patrocinó una Conferencia de la Sección de ocho días de duración que tuvo su sede en dos ciudades norteamericanas: San Francisco y Toronto. Entre estos dos eventos en San Francisco y Toronto, un dedicado grupo de participantes en la conferencia realizó un viaje literario de campo de varios días a Big Sur, en el norte de California, donde visitamos la Casa Tor y la Torre Hawk del poeta Robinson Jeffers en Carmel y la Biblioteca Henry Miller en Big Sur. En Carmel nos acogió el poeta Elliot Ruchowitz-Roberts, Director de la Fundación Tor House.
¿Cuáles son los espíritus que presiden nuestros paisajes norteamericanos y cómo informan nuestras variadas literaturas? ¿Cómo influye el paisaje en la poesía y la literatura? ¿Cómo alimentan una ecología poética el clima y la geografía, los elementos y el tiempo, la interacción entre la luz del sol y las olas del mar, las praderas y los bosques rojizos, los animales y los seres humanos? ¿Cuáles son nuestras historias y poemas norteamericanos que hablan desde estos espíritus del lugar? La asistencia fue alta tanto en el campus de San Francisco como en el de Toronto, con un total de unas 150 personas que participaron durante varios días. Las conferencias magistrales del primer día están disponibles en el sitio web de la Sección, haciendo clic en esta frase.
¡Reserve la fecha!
2025 Conferencia de la Sección Norteamericana
9-12 de mayo de 2025 / San Francisco
La Sección Norteamericana de Artes Literarias y Humanidades de la Escuela Superior de Ciencias Espirituales ha programado una segunda conferencia de seguimiento en San Francisco del 9 al 12 de mayo de 2025. Una vez más, Christiane Haid se unirá a nosotros.
Pronto se ofrecerán más detalles en el sitio web TheLiteraryArts.com.
Esta segunda conferencia, que se celebrará en mayo de 2025, profundizará en los temas y conversaciones iniciados en 2024. Está previsto que la inscripción comience en el mes de febrero. Las inscripciones serán limitadas y podrían cerrarse rápidamente. ¡Le invitamos cordialmente!
Temas de la Conferencia
Estos son los temas de la conferencia que han surgido de nuestras continuas reuniones de años en Fair Oaks. Los amigos y miembros de la Sección volverán sobre estos temas y profundizarán nuestro trabajo con ellos en la segunda conferencia de mayo de 2025.
- La importancia de Novalis para la Sección de Artes Literarias y Humanidades y para la Escuela Superior de Ciencias Espirituales.
- ¿Qué es la "inteligencia poética" y cómo se alinea el trabajo de nuestra Sección con la visión de Rudolf Steiner para la Escuela Superior de Ciencias Espirituales?
- ¿Qué espíritus viven singularmente en las literaturas y lenguas norteamericanas? ¿Cuál es el carácter único de la antroposofía en la cuenca del Pacífico?
- ¿La práctica y el estudio de la literatura tienden un puente entre los vivos y los muertos?
- "Belleza, verdad y bondad" / ¿Diosas presidentes de las artes literarias y las humanidades?
- ¿Cómo cambia una praxis contemplativa / meditativa diaria y continua la relación de uno con la Palabra y con la Literatura y con el propio trabajo dentro de las disciplinas de las humanidades y las artes liberales?
- ¿Pueden el estudio y la práctica de la literatura y un compromiso espiritual-científico con las artes liberales humanistas seculares fomentar y apoyar lo que significa ser plenamente humano con respecto a las crisis y desafíos de nuestro siglo XXI?
Oferta artística interseccional
Las artes visuales, el teatro, las actuaciones musicales, la recitación de cuentos de hadas, las lecturas de poesía original a cargo de poetas de la Sección Norteamericana y dos representaciones completas de euritmia de la Imaginación de Miguel a cargo de euritmistas de la Bahía de San Francisco contribuyeron a la riqueza del evento en 2024. La Conferencia de 2025 tendrá una profundidad artística similar. Los participantes en el campus de San Francisco en 2024 tuvieron la opción de visitar el Museo de Arte de la Legión de Honor, mientras que en Toronto la inauguración previa a la Conferencia incluyó una visita al Museo McMichael de la Colección de Arte Canadiense para contemplar obras de arte del Grupo de los Siete con colegas de la Sección de Artes Visuales y miembros del Grupo de Liderazgo de la Sección de Canadá.
La conferencia, de ocho días de duración, concluyó en Toronto con una lectura dramatizada de la obra de teatro Fuego en el templo del dramaturgo y actor Glen Williamson. La actriz Laurie Portocarrero se unió a Glen en esta lectura dramática, que supuso un espléndido colofón a la conferencia de ocho días.
Los conferenciantes de la conferencia de 2024 fueron: Christiane Haid (Goetheanum), Daniel Polikoff (EE.UU.), Philip Thatcher (Canadá), Arie van Amerigen (Canadá), Mary Stewart Adams (EE.UU.), Clifford Venho (EE.UU.), Gayle Davis (EE.UU.), Glen Williamson (EE.UU.) y Bruce Donehower (EE.UU.). El virtuoso violinista Emmanuel Vukovich (Canadá) organizó un debate e interpretó la Sonata para violín solo de Bartok en el Campus de Toronto.
Emmanuel volverá a unirse a nosotros para la Conferencia de 2025 en San Francisco, donde presentará un recital en solitario seguido de una presentación en colaboración (música y poesía) de Himnos a la noche por Novalis en una nueva traducción al inglés para nuestro siglo XXI. Algunas de las propuestas artísticas previstas son una exposición de arte en una galería de Sausalito, una noche de poesía y actividades sociales. También habrá debates en grupos reducidos. Consulte la página web para obtener más detalles e información sobre la inscripción. La inscripción a la conferencia será limitada.
Se preparó un libro con el título "Celebrando la montaña" especialmente para la inauguración de la Conferencia de 2024. Este libro presentaba a las personas nuevas en el trabajo de nuestra Sección en Norteamérica algunos de los temas y preocupaciones de investigación actuales de la Sección, y celebraba la poesía y los ensayos literarios de la Sección. El libro contiene poemas de poetas de la Sección junto con un importante ensayo de la líder de la Sección, Christiane Haid, titulado "El amanecer de lo bello".
Previsualice o compre el libro de la Conferencia 2024 "Celebrando la montaña" haciendo clic en esta frase.
"Aunque viajamos por todo el mundo para encontrar lo bello,
debemos llevarla con nosotros, o no la encontraremos".
- Ralph Waldo Emerson
Portada del libro: "Caminando entre montañas", de Marion Donehower (Sección de Artes Visuales)
1.14.25