"Märchen und Rosenkreuzer" de Almut Bockemühl ("Cuentos de hadas y Rosacruces")

El grupo local de la Sección cuenta con un subgrupo que se reúne periódicamente para debatir y leer cuentos de hadas. El grupo está dirigido por Marion Donehower, cuya lengua materna es el alemán y que ha puesto a disposición de los participantes partes de este importante libro traducidas. Durante muchos años, la autora de este libro, Almut Bockemühl, dirigió un Grupo de Investigación sobre Cuentos de Hadas en el Goetheanum, y este libro surge del trabajo de ese grupo y de su investigación independiente. Almut Bockemühl fue directora (1997 - 1999) de la Sección de Artes Literarias y Humanidades del Goetheanum. Su importante ensayo "El origen de los cuentos de hadas" aparece en este sitio web en la sección Libros y ensayos. 

Haga clic aquí para visitar la editorial Verlag am Goetheanum 

 

"En las conferencias sobre la poesía de los cuentos de hadas del 10 de junio de 1911, Rudolf Steiner llamó "rapsodas" a los narradores medievales. De hecho, en la antigüedad y en muchos lugares hasta bien entrado el siglo XX, los cuentos de hadas se recitaban en una especie de canto. Steiner prosigue: "¿De dónde venían estos rapsodas? ¿Dónde habían aprendido a presentar tales imágenes al pueblo? - En los mismos templos donde lo habían aprendido, que debemos considerar como las escuelas de los Rosacruces. Eran discípulos de los Rosacruces". Esta afirmación, por una parte, pone ante el ojo interior un aspecto del rosacrucismo que ha sido poco considerado y atendido y, por otra, sitúa el cuento popular bajo una luz muy especial. Ambos aspectos están aún poco investigados y merecen un examen a fondo. Plantea cuestiones de historia de la conciencia, así como las relativas al estilo imaginativo de los cuentos de hadas. ¿Qué son las "imaginaciones" en el sentido de Rudolf Steiner? Sin duda, no todos los cuentos de hadas son cuentos rosacruces; también hay sagas, leyendas y fábulas. ¿Qué criterios y motivos pueden señalar el rosacrucismo en un cuento de hadas? El libro contiene tanto observaciones generales sobre las cuestiones planteadas como sobre el uso de los cuentos de hadas como entrenamiento espiritual en el presente."

 

- Almut Bockemühl, de la Introducción

(Trans. Marion Donehower y Bruce Donehower)